Fecha

julio 15, 2020

“Ven la tecnología como un medio para lograr un tema estratégico”

Carlos Neira, Subgerente de sistemas – Caja Los Andes, Julio 2020

Para Carlos Neira, subgerente de Sistemas de Caja Los Andes, la pandemia, de hecho, aceleró muchos procesos de transformación digital que, aunque estaban en marcha, ahora adquieren un carácter imperativo, de urgencia. Esto, especialmente en lo que dice relación con el hecho de que los clientes “quieren más tiempo para sí mismos”. 

Para Carlos Neira, subgerente de Sistemas de Caja Los Andes, la pandemia, de hecho, aceleró muchos procesos de transformación digital que, aunque estaban en marcha, ahora adquieren un carácter imperativo, de urgencia. Esto, especialmente en lo que dice relación con el hecho de que los clientes “quieren más tiempo para sí mismos”.

Fue en este sentido que se buscó un acercamiento con API Service, para desarrollar y administrar un programa empresarial de APIs para Caja Los Andes, relación en la cual destaca que nuestra empresa “ve la tecnología como un medio para lograr el tema estratégico”.

“El conocimiento que tienen ellos y la forma cómo ayudaron a orquestar esto (la Estrategia y management de las APIs) es un súper buen plus, porque en realidad lo que uno busca cuando está mirando empresas, es que puedan traer sus “canas”, su experiencia, para nosotros. No quiero pegarme los mismos porrazos de toda la gente porque está haciendo cosas sin saber por qué deberían hacerlas. Me quiero ahorrar ese camino… Y siento que, desde ese punto de vista, ellos nos han ayudado. Es decir, la forma en que nos estamos organizando, la forma en que deberíamos empezar a trabajar las distintas soluciones que tenemos, ese es un punto relevante y que nos ha ayudado mucho”, señala Neira.

Una de las formas de apoyo que destaca el ejecutivo de parte de API Service es que lo puso en contacto con otras empresas y otros profesionales similares que habían vivido la misma experiencia, de manera que pudo evaluar las competencias de gestión de APIs en función de proyectos similares ya desarrollados.

Y en su caso, la gestión ha sido positiva y lo ejemplifica con la “aplicación mobile (de la Caja) que es la que hoy día está consumiendo la mayor parte de los microservicios y las APIs, es la que aumentó las descargas. Hace un año teníamos 30 mil descargas y ahora estamos cerca de las 200 mil. La puntuación dentro de los stock también ha mejorado porque la performance y la estabilidad ha ido in crescendo. Todo ha sido de alguna manera positivo”.

A juicio de Neira, esta tendencia a las tecnologías cambia la relación entre las empresas y los clientes. “Se requiere cada vez más acercarnos, tener un punto de encuentro entre el cliente y quien le ofrece el producto, pero un encuentro en el lugar del cliente, en su casa, en la micro, en el metro…”.

También podría interesarte…

«Ha sido un acelerador gigante»

«Ha sido un acelerador gigante»

“Uno de los pilares fundamentales de la empresa es la transformación digital”, afirma el gerente de Tecnología de Isapre Cruz Blanca, Jaime Baraqui, al explicar las circunstancias que lo llevaron a aprovechar los servicios y conocimientos de API Service.

leer más
Es más que un proveedor: es un partner tecnológico”

Es más que un proveedor: es un partner tecnológico”

La transformación tecnológica en el mundo financiero se está acelerando. Según el jefe de arquitectura tecnológica de Servipag, Israel Cruz (que además tiene experiencias anteriores en esa industria) lo que se viene es un mundo con menos dinero circulante y con menos tarjetas: todo apunta a un planeta donde las transacciones no presenciales dominarán. En este ecosistema, asegura, los microservicios y las APIs tendrán un rol preponderante por tener una arquitectura robusta y por la mayor estabilidad que dan.

leer más
«En API Service te enseñan y te acompañan»

«En API Service te enseñan y te acompañan»

“Uno de los pilares fundamentales de la empresa es la transformación digital”, afirma el gerente de Tecnología de Isapre Cruz Blanca, Jaime Baraqui, al explicar las circunstancias que lo llevaron a aprovechar los servicios y conocimientos de API Service.

leer más
A %d blogueros les gusta esto: