Fecha

octubre 12, 2020

«En API Service te enseñan y te acompañan»

“El mundo API va a crecer… Todo lo vamos a apificar”, afirma el arquitecto de Soluciones de Ripley Chile, Sebastián Ovalle Haverbeck, al vislumbrar el futuro de la tecnología, particularmente en el mundo del retail.
Sebastián Ovalle, Arquitecto de Soluciones en Ripley Chile

Su visión se basa en la experiencia de muchos años en las soluciones tecnológicas para el comercio, y especialmente en esta condición de pandemia. “Con esta emergencia, todos se apifican para poder trabajar en conjunto y que todos estén informados. El mundo API va a crecer mucho y cada vez se va a ir potenciando más si es que ya no está full potenciado”, afirma.

En virtud de ello, indica la necesidad de asegurar la compañía de un buen partner que sea capaz de moverse en ese ambiente, cualidad que dice haber encontrado en API Service. “A API Service los conozco de varios retail y he tratado de trabajar con su equipo muchas veces. Nosotros veníamos ya con muchas APIs creadas y teníamos otros productos de otros vendor que no tenían las mismas prestaciones que el producto que nos estaba vendiendo API Service… Lo que logramos fue sacar un primer producto corporativo con este gobierno de APIs”.

“Lo que más me gusta del equipo completo de API Service es que ellos escuchan tu problema, lo analizan y no solamente implementan, ellos te enseñan y te acompañan. Eso es súper importante, porque ellos siempre tienen la disposición de enseñarte y darte la explicación del porqué. Y obviamente buscamos una solución en conjunto porque nosotros, como somos técnicos, y sabemos de este mundo, llegamos a discutir de buena manera un tema y sacamos las mejores soluciones. Esto ha pasado en varias ocasiones con API Service. Ese acompañamiento, esa enseñanza que te da de los componentes es muy rica y muy provechosa”, indica Sebastián Ovalle.

Agrega que “antiguamente las empresas consultoras hacían la implementación y se llevaban el know how para la casa y tú quedabas dependiente de ellos. API Service nunca te deja esa dependencia y eso es agradable”.

Por ello, dice que son “como un partner”, entre otras cosas porque tienen “buena disposición para consultas, a veces sobre herramientas, y lo hacen sin problema, de muy buena manera”.

Para Ovalle, el mundo API tiene muchas ventajas y hay que saber aprovecharlas. La principal de ellas es el gobierno de sus servicios, centralizado, racional, monitoreable. “Esa centralización y esa forma de yo poder controlar y gobernar estas funcionalidades que presento a público, me facilita mucho la vida… Reduce los riesgos”.

Mayor razón para avanzar en ese camino con un partner confiable.

 

También podría interesarte…

«Ha sido un acelerador gigante»

«Ha sido un acelerador gigante»

“Uno de los pilares fundamentales de la empresa es la transformación digital”, afirma el gerente de Tecnología de Isapre Cruz Blanca, Jaime Baraqui, al explicar las circunstancias que lo llevaron a aprovechar los servicios y conocimientos de API Service.

leer más
Es más que un proveedor: es un partner tecnológico”

Es más que un proveedor: es un partner tecnológico”

La transformación tecnológica en el mundo financiero se está acelerando. Según el jefe de arquitectura tecnológica de Servipag, Israel Cruz (que además tiene experiencias anteriores en esa industria) lo que se viene es un mundo con menos dinero circulante y con menos tarjetas: todo apunta a un planeta donde las transacciones no presenciales dominarán. En este ecosistema, asegura, los microservicios y las APIs tendrán un rol preponderante por tener una arquitectura robusta y por la mayor estabilidad que dan.

leer más
“Ven la tecnología como un medio para lograr un tema estratégico”

“Ven la tecnología como un medio para lograr un tema estratégico”

Para Carlos Neira, subgerente de Sistemas de Caja Los Andes, la pandemia, de hecho, aceleró muchos procesos de transformación digital que, aunque estaban en marcha, ahora adquieren un carácter imperativo, de urgencia. Esto, especialmente en lo que dice relación con el hecho de que los clientes “quieren más tiempo para sí mismos”.

leer más
A %d blogueros les gusta esto: