Ejemplos de qué Hacemos

DIGITAL PROGRAM

Fundación DigitalCaso Real:

Nuestro Cliente requiere desarrollar un Programa Digital como parte del proceso de Transformación Digital de la Compañía. Para ello se requieren abordar los habilitadores tecnológicos tales como una Arquitectura Digital de microservicios, para la modernización de su plataforma tecnológica, el modelamiento de sus capacidades empresariales, elaboración del Business Capability Map, definición de estándares técnicos, metodológicos, la definición de Gobierno TI Digital y la incorporación de la Automatización (CICD) del ciclo de vida de los activos digitales.

 

Solución Prodigio:

Se desarrolla el Servicio Digital Program, enfocado en la formulación de una arquitectura digital, definición de estándares de exposición, microservicios, automatización del ciclo de vida, operación digital y gobierno digital, modelo de madurez de la adopción Digital. Se acompaña al cliente en la transición de su Journey Digital para diseñe, construya y rentabilice sus capacidades Empresariales.

Aceleramos integraciones: API PROGRAM

Aceleramos integraciones

Caso Real:

Nuestro Cliente necesita acelerar las integraciones de sus sistemas legados con nuevas soluciones (soluciones Cloud, Híbridas, etc) que se incorporan a su arquitectura para resolver procesos de negocio o capturar información de los procesos existentes.

 

Solución Prodigio:

Para ellos realizamos nuestros aceleradores de integraciones para incorporar Capacidades Digitales de APIs y MS para reducir la fricción de estas nuevos sistemas o componentes que se agregan a la arquitectura del cliente. Esto dentro de un marco de Gobierno de manera que sean escalables y sustentables.

Open Banking

openbanking

Caso Real:

Nuestro Cliente necesitaba desarrollar una estrategia de innovación abierta, mediante asociación con Fintech para acelerar la entrega de productos digitales (OpenBanking).

 

Solución Prodigio:

Se realiza un programa de APIs empresarial, en donde se construye un Mapa de Capacidades Empresariales (Business Capabilities Map) tomando como referencia el framework BIAN, se diseñan los productos digitales, su construcción, empaquetamiento de APIs, que se publican en un Developer Portal.

El Developer Portal, permite el autoservicio de los socios externos para el uso seguro y gobernado de las capacidades de negocio como APIs.

Eficiencia Operacional: Data-Driven Program

Eficiencia OperacionalCaso Real:

Nuestro Cliente requiere incorporar componentes de tecnología avanzada (AI, Machine Learning)a su arquitectura tecnológica para mejorar su eficiencia operacional.

 

Solución Prodigio:

Se desarrolla un Data-Driven Program para focalizarse en identificar las capacidades empresariales que es necesario potenciar con la incorporación de estas nuevas componentes tecnológicas, se complementa la arquitectura tecnológica con una arquitectura digital de referencia, que incorpore APIs para integrar estas componentes a las capacidades empresariales de productividad.
Se avanza en la habilitación tecnológica para modernizar las aplicaciones de core del cliente.

Omnicanalidad Digital

Caso Real:

Nuestro Cliente requiere reemplazar sucursales por servicios on-line, acelerador por la Pandemia Covid -19 , para ello debe escalar y mejorar sus canales Digitales (lanzar una APP Móvil, un sitio WEB y potenciar sus Tótems de auto-atención), Su gran restricción son sus sistemas Core que tienen una baja capacidad de TPS acotada para atención de sucursales, no para demandas de APP ni de portales Web.

 

Solución Prodigio:

Se plantea una estrategia, que considera habilitar una Arquitectura Digital para los productos Digitales del Clientes, Esta Arquitectura se construye en Cloud, cuenta con una Capa de exposición (APIs), Capa de Microservicios en K8s, y bases de datos distribuidas cloud, se resuelve además la sincronización de datos incorporando la gestión de eventos. Esta Arquitectura permite escalar en las 3 capas, aumenta en 100X los TPS, para soportar los canales digitales para 6 millones de clientes.

Se elabora el mapa de capacidades de negocio, y se construyen estas capacidades digitales en esta nueva arquitectura, y los canales de atención a clientes consumen estas capacidades. Esto permite una omnicanalidad digital y una mejor experiencia a los clientes.

DevSecOps

DevSecOps

Caso Real:

Nuestro Cliente quiere desarrollar mejorar el Time to Market, la Calidad y la Seguridad de sus productos Digitales.

 

Solución Prodigio:

Se utiliza nuestro framework DevSecOps Capabilities, el cual desarrolla 24 capacidades agrupadas en 5 categorías. Se inicia con la identificación de la cadena de valor del flujo de desarrollo de software (Value Stream Map), se mide el nivel de desarrollo actual de las capacidades, y se establece un roadmap para incorporar prácticas que desarrollen cada una de esas capacidades. Incorporando una fuerte componente LEAN Management (eficiencia operacional) además la generación automática de flujos de trabajo y métricas. Facilitando el escalamiento en la gestión de equipos de trabajo.

Producto Digital

bonoclickCaso Real:

Nuestro cliente necesitaba entregar a sus clientes un servicio para que puedan utilizar el financiamiento de su seguro de salud en las consultas médicas de telemedicina, mediante la emisión de un Bono Digital.

 

Solución Prodigio:

Se modela un producto digital de BonoClick, como la extensión de la capacidad de negocio “Emisión de Bono”, como una API para que los prestadores Médicos puedan integrarlo en sus portales de reservas de horas, Opera como un “botón de pago” para que los clientes financien su atención médica con el copago emitiendo un bono directamente. Esto se logra modelando las capacidades de negocio como APIs, y construyendo un Front integrable y seguro. Se implementa un Developer Portal para el Auto Onboarding de los prestadores médicos.

Mejorar la experiencia Digital

Experiencia DigitalCaso Real:

Nuestro cliente requiere mejorar su experiencia digital a sus clientes durante la campaña de Cyber Monday, y además necesita mejorar su tasa de conversión de Ventas. Tiene como restricción un sistema Legacy E-COMMERCE con una capacidad limitada de TPS, que genera una mala experiencia a los consumidores.

 

Solución Prodigio:

Cómo estrategia se plantea APIFICAR el E-COMMERCE, para ellos las funcionalidades clave del sistema Legacy se modelan y construyen como APIs. De esta manera el sitio Web Front del cliente trabaja con la APIs. Estas APIs cuentan con funcionalidades de Caché, gestionan el tráfico, seguridad y observabilidad. Además se implementan estrategias de engagement digital para aumentar la tasa de conversión de las ventas.