La arquitectura de microservicio se define como un método para el desarrollo de aplicaciones en el que la aplicación grande se divide en pequeños servicios modulares. Cada módulo ayuda a un objetivo comercial específico y usa un lenguaje simple con una interfaz bien...
Las empresas procesan exponencialmente más datos de clics, golpes, micropagos, paquetes cibernéticos, feeds sociales y lecturas de medidores. El volumen de transmisión de datos es abrumador para los sistemas de TI, como resultado, muchas empresas son «ciegas y sordas»...
1. Velocidad vs. uniformidad El primer obstáculo con el que las grandes empresas se topan con frecuencia al adoptar microservicios es equilibrar la independencia con el control. Hay una tendencia a decir: «Haz lo que es correcto para ti», y luego haz un seguimiento...
Actualmente la arquitectura de Microservicios se ha recargado de publicidad dentro del segmento de desarrollo de software. Ese modelo de arquitectura es un enfoque que determina el despliegue de aplicaciones en una gama de servicios. El equipo de desarrollo puede...
Aunque se puede referir a microservicios como un concepto de arquitectura y diseño, no podemos omitir el hecho de que, de alguna forma, debemos definir su concepto. En Microservices Architecture, los autores se refieren a microservicios como “un componente...
Comentarios recientes